¿Estás a punto de dar el salto?
¿Quieres cambiar la trayectoria de tu carrera profesional y adentrarte en el mundo de la asesoría de imagen?
Te felicito y te animo a que lo hagas.
Pero como muchas otras personas con las que hablo, intuyo una pequeña duda en ti.
No tienes muy claro si ser un experto en moda es un requisito para ser un buen asesor de imagen.
¿Cierto?
Y mi respuesta es que no tienes por qué preocuparte.
La información sobre las diferentes tendencias en el mundo de la moda es sin lugar a duda, importante a la hora de asesorar a tus clientes como personal shopper y asesor(a) de imagen.
No vamos a negarlo.
Por eso te recomiendo que te suscribas a blogs de moda (incluyendo el de Creando tu estilo aquí) y a las revistas de moda de mayor relevancia.
También te aconsejo que descargases apps tan útiles como:
- Style.com, donde podrás ver qué se luce en las últimas pasarelas y qué están creando los diseñadores más populares del momento.
- Vogue Stylist app, te informa sobre las tendencias en moda, te ofrece sugerencias e incluso precios.
Y todo eso es estupendo.
Cuanta más información tengas en tu arsenal, mejor vas a servir al cliente como asesor de imagen.
Sin embargo, quiero recalcar que como asesor de imagen tu labor es ante todo:
- Identificar cuál es la autoimagen y visión de vida del cliente, incluyendo sus objetivos tanto personales como profesionales, su estilo de vida y como desea ser percibido.
- Identificar cuál es la esencia del estilo de tu cliente
- Cómo adaptar o evitar ciertas tendencias de acuerdo a dicho estilo.
Es decir, un Sí rotundo a tu conocimiento sobre las tendencias de moda. Pero teniendo en cuenta que para ti, lo más importante es saber aplicarlas a la persona que te está contratando para que lo asesores.
Tu cliente es el centro de tu trabajo. Y por eso debes conocerle a fondo.
- Tienes que saber quién es.
- Cómo se percibe a si mismo (Autoimagen).
- Cuál es su visión y principales objetivos.
- A qué se dedica.
- Qué le motiva.
- Qué le gusta.
- Cuáles son sus fortalezas y áreas de mejora.
- Qué aspectos de su imagen le disgustan.
- Cuáles quiere mejorar.
Etcétera…
Y cuando tengas un perfil clarísimo de ese cliente, sólo entonces, encuentras el estilo que refleja su personalidad y su estilo de vida: romántico, clásico, elegante, etc. O una mezcla de varios.
Y como tú ya habrás hecho toda una investigación y habrás identificado las tiendas y diseñadores segmentados por tipo de estilo, serás capaz de hacer las recomendaciones pertinentes a cada persona dependiendo de su estilo personal.
¿Te he ayudado a salir de la duda?
Eso espero.
Ten presente que este tipo de información relacionada con el como llevar a cabo el proceso de conocimiento a fondo del cliente y como ayudarle a encontrar y desarrollar un estilo único basado en quién es y su visión de vida, la cubriremos a fondo en nuestro curso online de asesoría de imagen profesional.
Te invito a que te informes sobre este curso aquí.
Y espero poder ayudarte con cualquier otra duda que tengas en un futuro muy cercano.
Hola Marisol, ya tienen fecha probable para el curso de Asesoría de Imagen?
Hola Alanys,
Te cuento que esta semana haremos el lanzamiento oficial del curso, el periodo de registro temprano es del 3 al 24 de noviembre de 2015. Si estás suscrita en la lista de interesados,te enviaremos un correo electrónico esta semana con todos los detalles. Saludos, Marisol
Hola Marisol, me encantan tus consejos, yo estoy haciendo un curso de asesoramiento de imagen somo la primer promoción en en mi localidad que se va a recibir de esta apasionante profesión,y estoy en la parte de mi trabajo final, un asesoramiento personalizado a un mujer y otro un hombre, quisiera que me recomiendes como hacer un buen informe tanto en como debo realizarlo, que cosas no pueden faltar y como debo presentarlo. Desde ya muchas gracias! Espero me puedas ayudar.
Hola me encantaron tus consejos, yo estoy terminando un curso de asesoramiento de imagen somos la primera promoción en mi localidad que se va a recibir de esta apasionante profesión , y estoy preparando mi trabajo final, que es un asesoramiento personal a una mujer y otro a un hombre, me encantaría que me aconsejes de como lograr un buen informe de calidad, tanto en la información que debe tener, y como debo presentarlo, desde ya muchas gracias! Esperó me puedas ayudar!
Hola, Marisol. me encantan todos tus consejos. llevo 20 anos en este pais siempre me gusto estudiar me he graduado en tres deferentes carreras en mi pais, pero desde que llegue aqui todo se acabo. Ahora trabajo como costurera hago todo para todos , pero nunca me confecciono nada para mi. la gente me dice que les gusta como me visto y me piden ayuda como que deberian llevar para ciertas ocasiones. en realidad no se si lo que estoy haciendo esta bien o no pero me gusta hacerlo. Que me dirias tu de todo esto.
Hola María, considero que si es algo que te apasiona y crees tienes la habilidad para ayudar a otros a verse y sentirse mejor, ¿por qué no hacerlo? Te recomiendo que te vayas capacitando poco a poco para que te sientas más segura a la hora de hacerlo. Saludos, Marisol