¿Cuántas veces somos conscientes de que lo que usamos?
Elegir una prenda de nuestro armario, no es algo que hacemos de forma arbitraria, estamos mostrando lo que somos ante el mundo.
La ropa que llevamos cambia nuestro modo de pensar y la forma de percibirnos a nosotros mismos, es una de las maneras que tenemos de presentarnos a los demás, establecer vínculos, y proyectar lo que deseamos alcanzar en nuestra vida, algo que podemos hacer consciente o inconscientemente. La forma en que te vistes es la que te acerca y relaciona con el mundo exterior.
Nuestro vestuario no solo habla de nosotros mismos, sino que es capaz de influenciarnos. Puede condicionar nuestro rendimiento y nuestro estado de ánimo.
¿Cómo el vestuario que usamos afecta nuestras emociones?
Vestirnos nos predispone a una serie de pensamientos, emociones y formas de actuar. La ropa que nos ponemos tiene una relación más estrecha de la que nos imaginamos con nuestro estado de ánimo.
Cuando estamos felices usamos nuestra ropa favorita, mientras que cuando estamos tristes por lo general no nos preocupamos de lo que llevamos puesto, solemos usar unos jeans viejos y una camiseta.
Lo que nos ponemos afecta a nuestro estado de ánimo y nuestros sentimientos. Esto es muy interesante, porque el hecho de conocer esta relación nos permite tomar decisiones consientes cuando estamos frente a nuestro armario, de tal manera que podemos elegir si es necesario, usar ropa que nos modifique a positivo nuestro estado de ánimo inicial.
Estas son algunos de los elementos que pueden influenciar tu forma de vestir:
- Los colores:
Los colores que usamos en nuestro vestuario afectan energéticamente nuestro estado de ánimo y la visión de nosotros mismos. Por ejemplo, los colores que se encuentran en la naturaleza (como el azul cielo, el verde de las hojas o el amarillo del sol), nos enlazan con la naturaleza y nos protegen de las emociones negativas.
Otros efectos de los colores:
- El naranja nos hace sociables, potencia nuestra autoestima y reduce la fatiga.
- El amarillo mejora la capacidad de concentración y sube la moral.
- El verde aporta serenidad y mejora la empatí
- El azul potencia la generosidad y la solidaridad.
- El rojo facilita la toma de decisiones importantes.
Sin duda, el color es el elemento que más afecta energéticamente a tu estado de ánimo, el desarrollo de emociones positivas o el bloqueo de la expresión de sentimientos.
Patrones y estampados: Los patrones o estampados, pueden ayudar a proyectar ciertas cualidades de personalidad, como por ejemplo, los dibujos de flores y paisajes pueden reflejar espiritualidad y feminidad, las formas rectangulares estabilidad, los patrones abstractos creatividad, los lunares pequeños ingenuidad y ternura.
- Estructura de las prendas:
Los diseños muy estructurados proyectan seguridad e incluso autoridad como también expresan control, rigidez y cierta tensión; mientras que las menos estructuradas, con pocas costuras y más suelta permiten movimientos sin restricciones, y proyectan un mensaje menos formal asociada a una personalidad relajada, libre y tranquila.
- Texturas y materiales:
Las fibras naturales como el lino, el algodón, la seda y la lana, fomentan nuestra afinidad con la naturaleza. El algodón es el más amable y cómodo de todos los tejidos y nos ayuda a sentir bienestar. Los tejidos sintéticos simplifican e incitan a acciones prácticas, además de desconectarnos emocional del entorno.
- Accesorios:
Los accesorios son una expresión de nuestra individualidad y de lo que quieres proyectar.
Una pieza de joyería elaborada puede hacerte sentir una persona especial, como quien lleva una insignia o una medalla de honor, mientras que unos buenos zapatos te pueden hacer sentir que puedes hacer cualquier cosa, Marilyn Monroe decía “Dale a una mujer los zapatos correctos, y ella podrá conquistar el mundo”.
Lo primero que debemos hacer cuando no nos encontramos bien de ánimo es cambiar nuestro estado y una forma de hacerlo es por medio de la ropa que usamos. Piensa que la clave de las emociones reside en: reconocer, aceptar y canalizar.
Elige de forma consciente aquellas prendas que te ayuden a mejorar tu estado emocional dependiendo en el momento de tu vida en el que te encuentres y sobre todo, utiliza tu Estilo como apoyo en el camino de consecución de tus metas, usa tu vestuario para reflejar no solo quien eres sino que en quien deseas convertirte para manifestar lo que deseas en tu vida.
¿Cuál es el vestuario que te hace sentir más segura de ti misma? Compártenos tu respuesta


Gracias por el artículo, es realmente interesante. Agradecería que me aconsejaras que estilo de ropa utilizar, pues siento que a mis cuarenta años el tipo de ropa que solía usar resulta muy juvenil para mi
Hasta ahora me gusta vestir con jeans ajustados, botines y camisas o blusas sueltas. Pero siento que ya no es para mí, quisiera vestirme más seria y mas acordé con mi profesión. Soy maestra de primer año de universidad.
Hola Andrea
A los cuarenta es importante crear un estilo más sofisticado, lo que no quiere decir aburrido, en lugar de solo usar jeans puedes probar con pantalones casuales, faldas y vestidos que te hagan ver más glamurosa.
Pero lo más importante, es que puedas descubrir cual es tu estilo por esencia.
Para ayudarte a encontrar tu estilo te recomiendo los siguientes artículos, que te pueden ser de gran ayuda.
http://creandotuestilo.com/2012/06/26/como-lucir-chic-y-sofisticada/
http://creandotuestilo.com/2012/06/20/creando-tu-estilo-personal/
http://creandotuestilo.com/2013/12/18/estas-usando-la-ropa-adecuada/
Espero que puedas encontrar ese estilo que quieres reflejar.
Un abrazo!
Hola Marisol
Me dejo pensando las ultimas frases de tu artículo que por cierto me encanto, porque no sabía el poder que tenía el color de la prenda en el estado de animo de una persona.
Mi pregunta es que tipo de ropa debo usar para convertirme en una ingeniera exitosa ya que a eso aspiro,
Yo actualmente suelo vestir con jeans por el trafico que tenemos en Lima y porque uso el transporte publico para ir al trabajo.
a veces tambien suelo usar pantalonetas leggins con blusas para sentirme cómoda.
pero no estoy segura si estoy proyectando a esa ingeniera exitosa y segura.
Saludos
Hola Yemi
Existen otras opciones como pantalones de dril/algodón que no llegan a ser tan formales como los pantalones de vestir, pero que te permiten variar las opciones de los jeans y leggins. No sé exactamente cuales son tus labores del día a día pero la opción de faldas (no tan ajustadas ni cortas) y los vestidos tipo camiseros cómodos, también podrían ser buenas opciones para usar en tu día a día (obviamente si tus tareas diarias así te lo permiten).
Espero que estos tips te sirvan
Un abrazo!
Muy buen artículo, estoy de acuerdo en que como me visto puede influenciar en como me siento, pienso que es mejor pensar en como me siento y dejar luego que es lo que piensan los démas, gracias por tus consejos.
Me gustaría Compartir este articulo que me pareció también muy bueno http://bionica.co/ser-tu-misma-esta-de-moda/
Hola Eyleen!
Tienes razón, la forma en que nos vestimos influencian nuestras emociones y por eso es muy importate vestirnos con las prendas que nos ayuden a proyectar nuestas metas.
Gracias por compartir el artículo.
Abrazos!
Muchas gracias por tus artículos esta muy padre todo
Hola Tracy!
Gracias por tu comentario, me alegra mucho que te guste el artículo, espero que te sirva para tomar decisiones sobre las prendas que usas.
Abrazos!
Gracias por tus artículos siempre ayudan sobre todo cuando el autoestima me abandona. Lo que me hace subir el ánimo cuando siento mi autoestima baja son unos tacones, pero eso si, cómodos con lo que pueda caminar con seguridad, más bien de tacón grueso. Lo que me cuesta mucho ponerme son los complementos como collares y pulseras me encantan pero no se escogerlos y finalmente no me los pongo.
Hola Sandra
Te invito a salir de tu zona de confort, y buscar prendas y accesorios que te suban la autoestima, que te ayuden a lograr un look que te haga sentir segura y te permita alcanzar lo que te propongar.
Abrazos!
Como todo va de la mano con nuestra personalidad, mi estilo es más bien sobrio, nunca me he atrevido a usar prendas muy llamativas, lo cual no quiere decir que no sea una gran admiradora de la moda. Pero últimamente he hecho un cambio en mi modo de vestir, estoy usando accesorios que ayuden a realzar el estilo que estoy luciendo. Ya sea con un lindo bolso, un collar, una pulsera, esto ha hecho que me sienta de lo mas cómoda y segura.
Hola Paola
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo.
Te puedes seguir vistiendo sobria porque esa es tu personalidad, pero al jugar con los accesorios estás logrando ese look que te hace sentir segura.
Abrazos!
A mí me encanta lucir bien elegante. No siempre lo logro, pero lo intento. Vivo entre dos mundos por razones particulares, un tiempo en una provincia tradicionalista y otra muy informal dentro de mi país. Aún no encuentro el equilibrio entre las dos. Porque sino tendría que tener dos tipos de roperos.
Hola Magali
Lo ideal es que no tengas dos tipos de roperos, sino que puedas aprender a combinar prendas formales e informales y a crear mezclas, que te permitan mantener tu identidad y lucir bien en ambos contextos.
Te recomiendo este artículo que te ayudarán en tu proceso de renovación:
¿Qué me pongo? Como combinar prendas de vestir formales con informales
http://creandotuestilo.com/2013/03/10/como-combinar-prendas-de-vestir-formales-con-informales/
Hola Marisol, tus consejos siempre han sido de gran ayuda para mi. En esta ocasión, quiero contarte que desde hace algún tiempo vengo con la idea de cambiar de estilo, siempre he llevado un estilo muy elegante (vestido, tacones y cartera), sin embargo, resulta me harté de los tacones, la ropa incómoda y también de la imagen, tan pulida, que proyectaba a los demás.
Quiero cambiar a un estilo más relajado, práctico y real, pero sin perder mi esencia, me gusta lucir arreglada, pero quisiera que mi ropa exprese mi nueva forma de ver el mundo, soy abogada y estoy trabajando muy duro para conseguir mis objetivos de internacionalizar mi carrera.
Espero me puedas ayudar. Y muchas gracias por ser una inspiración para las mujeres modernas.
Por cierto, tengo 27 años
Hola Maria Fernanda
Para lograr el estilo más relajado que quieres, te recomiendo elegir prendas frescas visulamente, no tan estructuradas o clásicas.
También puedes combinar prendas informales con formales, estas te permiten dar un toque más casual.
Lo ideal es que no cambies tu guardarropa, sino que aprendas a incorporar nuevos elementos más modernos como accesorios, collares grandes, pañoletas, zapatos bajos con toques más modernos y comiences a combinar los colores.
Te recomiento estos dos artículos que te ayudarán en tu proceso de renovación:
¿Sobria y clásica? Dale un toque chic y moderno a tu estilo
http://creandotuestilo.com/2015/03/10/sobria-y-clasica-dale-un-toque-chic-y-moderno-a-tu-estilo/
¿Qué me pongo? Como combinar prendas de vestir formales con informales
http://creandotuestilo.com/2013/03/10/como-combinar-prendas-de-vestir-formales-con-informales/
Me encanto tu artículo, me hace cambiar de pensamiento a la hora de comprar ropa. La verdad la moda es un tema que se me hace un poco difícil adaptarse a los cambios
Hola Ana,
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo.
Te vas a dar cuenta que cuando te haces consciente de lo que usas y te queda bien te va ser más fácil adaptarte a los cambios, y te vas a sentir más cómoda y segura de ti misma. Debes recordar que lo importante es encontrar prendas que estén acordes con tu estilo.
Abrazos!
Me encanta la moda, lo que proyectamos con ella, la parte divertida y funcional de la misma. A medida que te vas conociendo y vas asumiendo más retos tanto profesionales como personales, vas modificando tu estilo, pero siempre, dentro de unos parámetros que te son propios. Para mi entorno laboral, me siento poderosa, con pantalones rectos oscuros (son los que más me favorecen al ser reloj de arena pero de piernas no demasiado largas) y blusas vaporosas y originales de los colores de mi gama cálida (soy otoño ) unos buenos tacones cómodos (pueden ser cuñas en verano) o falda lápiz con camisa tejana o camisetas originales ,y los complementos que lo son todo: la melena larga cuidada, pulida, unas uñas rojas , un maquillaje acorde al lugar, unos pendientes o collar ,y un bolso de piel, estructurado en negro o piedra. Me veo y me siento perfecta, muy yo. Muchas gracias.
Hola M José,
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo.
Te felicito porque tienes claro lo que quieres reflejar con tu vestuario y sabes cuáles son las prendas que más te favorecen.
Abrazos!
Estoy de acuerdo con la opinión sobre la tendencia que tenemos muchas personas que según como nos sentimos de esa manera nos vestimos. Igualmente con nuestro ritmo diario de vida existe la tendencia a vestirnos con lo primero que encontramos en el closet o con el mismo grupito de ropa no importando si nos queda bien o no con el cual nos sentimos más identificados, dejando el resto de la ropa que tenemos guardada que puede ser hasta mas bonita o nos favorece más, también sucede que algunas veces no sabemos que ponernos y tenemos cualquier cantidad de ropa. Estoy de acuerdo sobre el impacto que genera en nuestro entorno y en nosotros el uso de prendas que nos queden bien porque nos pueden ayudar a alcanzar metas, salir de la rutina y hacernos sentir mejor. Particularmente ahora estoy en mi proceso de introspección y me he dado cuenta que he caído en todas las situaciones que mencioné anteriormente. Reconozco que muchas veces de manera inconsciente me he limitado con la ropa, estoy entendiendo que puedo variar el estilo de acuerdo a la situación viéndome y sintiéndome bien. Me encanta combinar mi ropa ocasionalmente con cualquier prenda de color rojo, es con el que más me identifico y me hace sentir segura cuando lo uso.
Hola María,
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo, me alegra mucho poder aportar a tu estilo personal.
En el momento que elegimos prendas de forma inconsciente también estamos reflejando algo de nosotras mismas, me alegra mucho que estés en el proceso de introspección y que te estés dando cuenta de lo importante que es el vestuario en lo que reflejas de ti misma y en la contribución que tiene para le logro de tus metas.
Abrazos!
Lo que me hace sentir cómoda y guapa me hace sentir segura
Hola Mimi,
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo. Es muy importante que tu vestuario te haga sentir cómoda, guapa y segura, eso significa que tu vestuario es un reflejo de lo que eres capaz de manifestar en tu vida
Abrazos!
La verdad creo que los jeans pero aun no tengo un estilo y soy de oficina y no me siento elegante
Hola Sandra,
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo. Es importante que comiences a experimentar y probar cosas nuevas, de esta forma vas a encontrar el vestuario que te haga encontrar tu estilo personal y que te ayude a reflejar quién eres.
Abrazos!
Los vestidos los cuales empece a usar, solo en los dos ultimos años, me encantan no se por qué antes no los usaba
Hola Fernanda,
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo. Encontrar el vestuario que nos haga sentir más seguras de nosotras mismas y saque nuestro potencial interior es muy importante, te felicito.
Abrazos!
El vestuario que me hace sentir más segura de mí misma es una combinación de algo que me gusta mucho, sé que me queda muy bien y es adecuado según los códigos de vestimenta del entorno donde lo usaré.
Muchas gracias por tu artículo que me parece muy interesante, es algo que sabemos pero que al hacerlo explícito se transforma en una herramienta útil para el crecimiento personal y para crear relaciones positivas con las personas que nos rodean.
Hola Rocío,
Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en nuestro artículo, me alegra mucho poder aportar a tu estilo personal. Tienes razón al decir que nuestro vestuario nos ayuda a sentirnos más seguras de nosotras mismas, además nos ayuda a proyectarnos para la consecución de nuestras metas.
Abrazos!